3 de septiembre de 2025
Bienvenidas a otra edición de nuestro newsletter. Amo que estén aquí. 🤍
Traigo un tema que no me suelta:
El deporte femenil, que está en su mejor momento. No es moda, es corriente principal. Y lo están demostrando chavas que pisan fuerte.
Una de ellas: Ivanna Richards, piloto mexicana de 17 años que sueña con llegar a la Fórmula 1 y ya fue reconocida por TIME y LEGO como una de las Girls of the Year.
También Lizbeth Jacqueline La Maga Ovalle, delantera mexicana de 25 años que rompió todos los techos con el traspaso más caro en la historia del futbol femenil: ¡1.5 millones de dólares! para fichar con el Orlando Pride.
Ellas entre varias más en el mundo.
Detrás de estas historias hay otra igual de poderosa: negocio. Aldo Sales, fundador de Playbook, EL medio sobre negocios del deporte (de donde soy feliz consejera) nos compartió algunas cifras que vuelan la cabeza y muestran lo rápido que está creciendo esta industria.
Para empezar, el informe de Deloitte Beyond the billion-dollar barrier revela que los ingresos mundiales del deporte femenil pasaron de 981 millones de dólares en 2023 a 1,880 millones en 2024. El doble. Namás. Y la proyección es llegar a 2,350 millones este 2025.
Sólo en el caso del futbol femenil, un estudio de Nielsen Sports y PepsiCo estima que en 2030 superará ¡¡¡los 800 millones de fans!!! y entrará al top 5 de deportes más seguidos en el mundo.
El futbol femenil no solo llena estadios, ya es un producto comercial sólido.
Si hacemos zoom a México, chequen algunos datos de la Liga MX Femenil:
En 2017 no tenía patrocinadores y hoy suma 10 marcas aliadas, como Nike, Carls Jr, Jumex y Canon.
Y este otro dato: la final del Clausura 2025 se convirtió en la transmisión más vista en la historia de la liga, con 1.8 millones de visualizaciones en streaming y 2.8 millones si se suma la televisión.
El deporte femenil no solo está viviendo su mejor momento en la cancha, también se está consolidando como una de las industrias más atractivas para invertir, innovar y crecer.
Tenemos a buenabandistas metidísimas en esta ola:
Mariana Gutiérrez, la mismísima presidenta de la Liga BBVA MX Femenil (ep #46).
Bárbara González Briseño, co-CEO y consejera de Fillip (ep #79), holding que compra y opera propiedad intelectual en deporte y entretenimiento, y que recientemente se convirtió en copropietaria de la AAA, la promotora de lucha libre más grande de México.
Tere Pérez Lobatón, parte de #BuenaBandaMembresía, co-fundadora y managing partner de Mural Ventures, firma de asesoramiento e inversión en medios, deportes y eventos en vivo.
En serio, nadie quite la atención de deportes y mujeres, que además, claro está es una GRAN oportunidad de inversión actualmente.
Yo les seguiré contando historias y oportunidades de las que vale la pena enterarse.
Blanca Juana
En esta sección recuperamos el valor de las entrevistas del podcast: ideas que se quedaron con nosotras y palabras que vale la pena volver a escuchar.
Primero ahorrar, luego generar, después invertir
Sofía Macías, creadora de Pequeño Cerdo Capitalista, explica que si no hay orden en las finanzas, ganar más solo multiplica los problemas. La disciplina del ahorro es la base para generar más e invertir. El ep #3 es un sacudidón financiero y existencial.
Mejor pasión que indiferencia
“Preferimos que los que nos compran nos amen a que todo mundo nos medio-quiera”. Esa fue la apuesta de Mariana Castillo y sus socios al crear Ben & Frank. Y funcionó: mejor provocar amor intenso que ser indiferentes. Básico escuchar su filosofía, ep #40.
La autocrítica también es autoestima
Para Claudia Jáñez, presidenta ejecutiva de ConMéxico, la autoestima profesional no es solo enfocarse en fortalezas, también implica reconocer debilidades y crecer desde ahí. Dense el ep #14, porque desmonta mitos con una claridad brutal.
En esta sección seguimos la pista a nuestras entrevistadas: qué pasos han dado, en qué están hoy y cómo siguen haciendo que las cosas sucedan.
Rosalina Tornel vino a Buena Banda (ep. #18) cuando lideraba Gamesa, Quaker y Sonric’s en PepsiCo.
Hace un año tomó la posición de VP de Marketing en Lala México y hoy tiene una promoción novedad: Desde el 15 de agosto asumió un rol de nueva creación: Chief Growth Officer.
¿Su misión? Orquestar Marketing e Investigación y Desarrollo, para conectar la innovación con las marcas y alinear todas las palancas de crecimiento bajo una sola visión. ¡Pásenle a felicitar a Ro!
Mariel Cabañas Suárez pasó por Buena Banda (ep #20) como directora de Agency & Trust en Citibanamex y fundadora de Abogadas MX.
Tras 12 años en Citi, cerró su ciclo y se mudó a Madrid siguiendo un proyecto familiar. Sigue como socia del International Women’s Forum México, donde es activísima en el reclutamiento de nuevas fellows.
Mariel está por anunciar su nuevo reto profesional que está cocinando ya desde España. A ver si también, en una de esas, funda Buena Banda capítulo Madre Patria. Estoy interesada 😉.
Ale Márquez Abella estuvo en el ep #19 y nos habló de crecer desde la rareza, de cómo la ausencia de su madre marcó su fuerza narrativa y de liderar con un “liderazgo amoroso” en un set que sigue siendo masculino.
Por favor veamos TODAS en Prime Video La Liberación, una serie que cuestiona el patriarcado, recoge el eco del #MeToo y las nuevas olas del feminismo.
Hoy Ale, que no hace más que crecer y hacerse cada vez más talentosa, prepara para Amazon MGM Studios un thriller basado en un caso real del narcotráfico y las comunidades menonitas en México. Ale sigue confirmando lo que vimos en esa charla: su mirada es incómoda, inteligente y necesaria.
Noticias que nos hicieron clic y que queremos compartirles. Tiempo de lectura: 10 minutos.
El eslabón perdido entre el propósito y el rendimiento
MIT Sloan Management Review
Cuando nuestros estándares nos alejan de nuestros objetivos
Expansión
Aquí rescatamos un dato de negocio que vale tener en la cabeza. De industria, estrategia, inversiones, tecnología o lo que sea que genere conversación.
Vemos una tendencia este año: los gigantes están dividiendo sus negocios para enfocarse. Keurig Dr Pepper compró JDE Peet’s y anunció que se partirá en dos compañías: una de café y otra de refrescos y energéticos.
Warner Bros. Discovery va por el mismo camino: estudios + streaming por un lado y canales de cable por el otro.
La jugada: enfoque quirúrgico para destrabar valor y correr más ligero. Traducción Buena Banda: menos mezclas, más precisión.
¿Qué parte de tu negocio crecería si la separas para que vuele?
✨ ¡Septiembre viene con todo en Buena Banda! ✨
¡Que se venga un gran mes juntas! 🤍